Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE): ¿Estás cumpliendo tus obligaciones?

¿Estás cumpliendo tus obligaciones ante Inversión Extranjera (RNIE)? Si eres una empresa con socios extranjeros o recibes inversión de fuera […]

¿Estás cumpliendo tus obligaciones ante Inversión Extranjera (RNIE)?

Si eres una empresa con socios extranjeros o recibes inversión de fuera de México, debes cumplir con ciertos requisitos ante el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE)

El RNIE es el Registro Nacional de Inversión Extranjera ante el cual se inscriben las inversiones extranjeras que llegan a México.

¿Quiénes están obligados a inscribirse en el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE)?

  1. Si eres una persona extranjera, física o moral (empresa), o mexicana con nacionalidad extranjera (doble nacionalidad); con domicilio fuera del país (México) y que habitualmente realiza actos de comercio en México (Sección I).
  2. Si eres una sociedad mexicana con inversión extranjera, por ejemplo, cuando tienes socios de nacionalidad extranjera (sin importar si son personas físicas – ya sean residentes en México, o no – o morales), o recibes fondos de inversionistas extranjeros (Sección II)
  3. Has celebrado contratos de fideicomisos de acciones o partes sociales, de bienes inmuebles o de inversión neutra, por medio de los cuales tu contraparte en el contrato pueda tener derechos en tu sociedad (esto también incluye a mexicanos que posean o adquieran otra nacionalidad y que tengan su domicilio fuera del país) (Sección III).

¿Qué debes hacer?

¡Es muy sencillo! Debes inscribirte en el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) y presentar algunos avisos de forma regular. Además, si tienes algún cambio importante en tu empresa, debes notificarlo.

  1. Inscribirte. Esto lo debes de realizar dentro de los 40 días hábiles siguientes a que caigas en alguno de los supuestos.
  2. Presentar Aviso de Actualización Trimestral (solo Secciones I y II). Esta obligación se debe cumplir dentro de los 10 días hábiles siguientes al cierre de cada trimestre (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, y octubre-diciembre), cuando realicen modificaciones en su: (i) denominación o razón social, (ii) Actividad Económica, (iii) domicilio fiscal, (iv) en alguna de las siguientes cuentas: capital social y/o estructura accionaria; activo; pasivo; y (v) capital contable, superiores a $20’000,000.00 MXN.
  3. Presentar Informe Económico Anual. Debe realizarse cuando alguna de las siguientes cuentas: activo total inicial, activo total final, pasivo total inicial, pasivo total final, ingresos en el país y en el exterior o costos y gastos en el país y en el exterior sea mayor a $110,000,000.00 MXN. El plazo para realizar el trámite depende de la primera letra de la denominación o razón social: (i) de la “A” a la “J”, durante abril; (ii) de la “K” a la “Z”, durante mayo, y (ii) cuando inicia con números u otro signo, durante mayo.
  4. Presentar Aviso de Modificación (Sección III). Esta obligación se debe cumplirse dentro de los 40 días hábiles siguientes a la fecha de modificación, cuando existan modificaciones a la materia del fideicomiso y/o la fiduciaria; y/o, en los fideicomisarios; esta última siempre que existan cambios en la contraprestación superiores, en valor absoluto, a $20’000,000.00 MXN.
  5. Cancelación. Debe cancelarse el registro dentro de los 40 días hábiles siguientes a la fecha de cancelación: En Sección I, cuando finalicen los actos de comercio en la República Mexicana; en Sección II, cuando deje de participar la inversión neutra en el capital social y cuando deje de participar la Inversión Extranjera; y en la Sección III, cuando se extingan los derechos en favor de la inversión extranjera.

¿Qué ocurre si incumples con el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE)?

Incumplir con estas obligaciones puede traer problemas legales y sanciones económicas. En caso de que la presentación exceda el plazo establecido, se aplicará una sanción que va de 30 a 100 UMAS, es decir, entre $1,608.83 MXN a $5,362.76 MXN, diarias.


¿Necesitas ayuda para cumplir con el RNIE?

En Mier Esparza Abogados te brindamos la asesoría legal que necesitas para cumplir con todos los requisitos del RNIE.

Nuestro equipo está aquí para ayudarte a proteger tu negocio y cumplir con las normativas aplicables de manera sencilla y efectiva. Si necesitas asesoría o tienes dudas sobre el RNIE, contáctanos en operaciones@mieresparza.com.


¿Cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio