Si tus empleados trabajan bajo las órdenes o supervisión de otra empresa, necesitas conocer todo sobre este registro para que puedas operar sin riesgos.
El REPSE, Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas, es el “pase oficial” que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) otorga a las empresas para trabajar legalmente cuando prestan servicios especializados.
Se otorga a las personas, ya sean físicas o morales, que tengan por objetivo que su personal desarrolle sus labores en el domicilio de otra empresa o personas, o realice actividades bajo la supervisión de un tercero, diferente al que le contrató.
Este registro es esencial para evitar malas prácticas en la subcontratación laboral y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.
¿Quién está obligado a tener el REPSE?
Cualquier empresa o persona física que ponga a disposición de terceros a su personal, está obligada a inscribirse en el REPSE.
Casos como:
- Empresas que subcontratan servicios especializados.
- Personas físicas que ofrecen obras especializadas.
- Negocios cuyos trabajadores operan bajo la supervisión directa de otra empresa.
Contar con este registro evita que tu empresa pueda ser sancionada por el delito de defraudación fiscal con una multa que va de las 2,000 a las 50,000 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
¿Cuáles son los servicios especializados para el REPSE?
Los servicios especializados son aquellos que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica predominante de quien los contrata.
Nos referimos a:
- Mantenimiento y reparación de equipos industriales.
- Seguridad privada.
- Servicios de limpieza y desinfección.
- Tecnología de la información.
- Logística y transporte.
Es importante verificar que tu actividad califica como “especializada” para inscribirte en el REPSE.
¿Qué obligaciones adquiero una vez que obtengo el REPSE?
Obtener el REPSE no es el final del camino, es solo el principio. Para mantenerte en regla, debes presentar reportes periódicos:
- Avisos trimestrales al IMSS: Esto es como enviar un reporte de actividad para demostrar que estás cumpliendo con tus obligaciones como patrón.
- Avisos cuatrimestrales al INFONAVIT: Similar a los avisos al IMSS, estos informes garantizan que estás al día con tus responsabilidades hacia tus empleados.
Si no cumples con estas obligaciones, podrías enfrentarte a multas que oscilan entre 500 y 2,000 UMAs, o incluso la cancelación de tu registro REPSE.
¿Cómo saber si estás contratando a una empresa REPSE confiable?
Por su parte, si vas a contratar los servicios de una empresa REPSE, piensa en ello como cuando eliges un proveedor confiable: necesitas asegurarte de que hace bien las cosas.
Aquí te damos algunos consejos:
- Pide su comprobante de inscripción vigente. El registro REPSE tiene una validez de tres años, así que asegúrate de que esté actualizado.
- Solicita su número de registro patronal. Este es como su “identificación oficial” para demostrar que cumple con las leyes laborales.
- Firma un contrato claro. Este debe especificar que la empresa se compromete a cumplir con sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
Así mismo, de acuerdo con el Artículo 156 BIS del Código Fiscal de la Ciudad de México, las personas físicas o morales que contraten o subcontraten personal deberán, registrar el inicio del contrato, así como la modificación o baja del mismo mediante un aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En este sentido, dentro de los diez días siguientes a aquel en el que celebres el contrato o se realicen modificaciones al mismo, deberás de presentar el aviso respectivo.
Recuerda que si la empresa que contratas no cumple, tú podrías ser responsable de forma solidaria por los trabajadores. Es como ser el garante de un préstamo: si la empresa falla, el problema será tuyo.
Confía en los expertos para manejar tu cumplimiento REPSE
En Mier Esparza Abogados, entendemos que todo este proceso puede parecer complicado, pero no tienes que enfrentarlo por tu cuenta.
Nuestro equipo experto en temas laborales está aquí para ayudarte a cumplir con las normativas de manera sencilla y efectiva. Si necesitas asesoría o tienes dudas sobre el REPSE, contáctanos en operaciones@mieresparza.com