Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: Caso Studio Ghibli

¡Mi vecino, la IA generativa y los derechos de autor! Caso Ghibli.  Te explicamos, como expertos en derechos de autor […]

propiedad-intelectual

¡Mi vecino, la IA generativa y los derechos de autor! Caso Ghibli. 

Te explicamos, como expertos en derechos de autor en México, los riesgos y cómo proteger la creatividad en la era de la inteligencia artificial.

Seguro has visto esas imágenes increíbles en redes sociales que parecen sacadas de una película de Studio Ghibli, ¡pero creadas por herramientas como DALL-E o ChatGPT! La inteligencia artificial generativa está revolucionando la creación de imágenes, pero esto nos lleva a una pregunta importante: ¿cuáles son las implicaciones de la IA en derechos de autor cuando se entrena con obras protegidas? En Mier Esparza Abogados, te lo explicamos de forma sencilla.

Escrito por Ernesto Mier

¿Qué es la IA generativa?

Comencemos por definir qué es esa “IA Generativa” que dibuja como Totoro.

La inteligencia artificial generativa es como un artista digital muy rápido que aprende de miles de imágenes para crear otras nuevas. Imagina que le muestras muchísimas películas de Ghibli, y la IA aprende a dibujar paisajes, personajes y atmósferas con ese mismo estilo mágico. ¡Es fascinante, pero también complejo!

El “Caso Ghibli” en redes: ¿Diversión o problema legal?

Últimamente, se ha vuelto viral la creación de imágenes con la apariencia inconfundible de las películas de Studio Ghibli, gracias a herramientas de IA como las de OpenAI. Aunque muchos disfrutan de estas creaciones, surge una duda: ¿utilizó OpenAI las películas de Miyazaki para “enseñar” a su IA a dibujar así? ¿Se estarían vulnerando derechos de autor? Este caso plantea directamente las implicaciones de la IA en derechos de autor y cómo se manejan los datos creativos en el aprendizaje automático. 

ia-vs-propiedad-intelectual
Admin writes code on laptop to visualize artificial intelligence neural networks made up of interconnected nodes using augmented reality technology. Expert running AI script for data processing

La zona gris legal: ¿El estilo artístico se puede proteger?

Aquí es donde las cosas se complican un poco. Según expertos en propiedad intelectual, como Evan Brown, el “estilo” de un artista o estudio no siempre está protegido explícitamente por las leyes de derechos de autor. Esto significa que, en principio, OpenAI podría no estar infringiendo la ley al permitir la creación de imágenes “al estilo Ghibli”.

Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: para lograr resultados tan similares, ¿se utilizaron millones de fotogramas de las películas de Ghibli para entrenar a la IA? Y aquí está el meollo del asunto. Actualmente, no existe una ley clara que regule cómo se pueden usar datos protegidos por derechos de autor para entrenar a estas inteligencias artificiales.

¿Se están cruzando las líneas? La gran pregunta legal

Como dice el abogado Brown, esta situación nos devuelve a la pregunta que nos hacemos desde hace tiempo: ¿puede una IA “copiar” para aprender sin violar los derechos de autor? Hay muchas demandas en curso contra empresas como OpenAI, Meta y Midjourney por esta misma razón. La línea entre “aprender de un estilo” e “infringir derechos de autor” es muy delgada y aún no está bien definida por la ley.

¿Qué pueden hacer los artistas y empresas para proteger su arte?

En Mier Esparza Abogados, como especialistas en derechos de autor en México, recomendamos a artistas y empresas tomar medidas para proteger su trabajo en esta nueva era de la IA:

  • Registro de obra: Asegúrate de registrar tus obras originales ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDA). Esto te da una prueba legal de tu autoría.
  • Marcas y estilos distintivos: Considera registrar tu estilo visual como una marca, si es lo suficientemente distintivo y se utiliza comercialmente.
  • Términos de uso claros: Si eres una plataforma o utilizas IA en tu proceso creativo, establece términos de uso claros sobre la propiedad intelectual de las creaciones.
  • Vigilancia activa: Monitorea el uso de tu obra en línea y considera herramientas de detección de infracciones.
  •  Ante cualquier duda o posible infracción, consulta con abogados expertos en derechos de autor para evaluar tus opciones legales.

La inteligencia artificial generativa abre un mundo de posibilidades creativas, pero también plantea desafíos importantes para la protección de los derechos de autor. El “Caso Ghibli” nos muestra que la línea entre inspiración e infracción es borrosa y que la ley aún está tratando de ponerse al día con la tecnología. 

En Mier Esparza Abogados, estamos atentos a estos avances y listos para asesorarte en la protección de tu valiosa propiedad intelectual en este nuevo panorama digital.


¿Necesitas Asesoría Legal?

En Mier Esparza Abogados, somos especialistas en propiedad intelectual e industrial. Podemos guiarte en cada paso del proceso para registrar y proteger creaciones. 

Escríbenos a operaciones@mieresparza.com

¿Cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio